Nacionales

Incautan más de 3,5 toneladas de cocaína cerca de Aruba; alijos venían desde Colombia

Fueron incautados más de 3,515 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del mar Caribe durante una operación conjunta de alcance internacional, cerca de la isla de Aruba, en un golpe contundente contra las mafias del narcotráfico que operan desde el norte de Colombia.

El cargamento confiscado tiene un valor estimado de 42 millones de dólares en los mercados internacionales y, según las autoridades, su distribución habría representado aproximadamente 8.7 millones de dosis.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez fue quien anuncio la información, indicando además que la droga habría sido enviada desde la costa de La Guajira, perteneciente al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, con destino final a mercados en Estados Unidos y Europa.

“Este resultado confirma que la cooperación internacional es clave para la seguridad hemisférica. Colombia avanza en su lucha contra el crimen organizado, compartiendo inteligencia y articulando esfuerzos con países aliados”, expresó el ministro Sánchez.

La interdicción fue posible gracias a la Guardia Costera de los Estados Unidos y a las autoridades de República Dominicana, que detectaron una lancha rápida transportando el cargamento ilícito cerca de las costas arubeñas. De inmediato se desplegó una operación para impedir que la embarcación alcanzara su ruta hacia Centroamérica, donde se presume realizaría escalas antes de llegar a su destino internacional.

En el operativo participaron además la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y agentes del FBI, en lo que se considera uno de los golpes más significativos del año contra las redes de tráfico transnacional.

La operación no solo refuerza los mecanismos de lucha contra el narcotráfico, sino que también evidencia la persistencia de las rutas marítimas ilegales que parten desde la Alta Guajira, utilizadas por organizaciones criminales para abastecer redes internacionales de droga.

Las investigaciones continúan para identificar a los responsables directos de esta operación logística del Clan del Golfo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Gracias por visitarnos. Los anuncios nos ayudan a seguir ofreciendo contenido gratuito y de calidad. Al desactivar tu bloqueador de anuncios, contribuyes directamente al crecimiento de esta web.¡Tu apoyo significa mucho para nosotros!