
El exlanzador Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown y leyenda de los Medias Rojas de Boston, explicó con firmeza cómo la organización manejó la salida del antesalista Rafael Devers, quien recientemente se unió a los Gigantes de San Francisco. Según Martínez, la situación debió estar en manos de personas con conocimiento profundo del béisbol.
“Creo que hubo malos entendidos, pero debió manejarlo gente de béisbol, personas que entienden el uniforme, al ser humano. No creo que hicieran el mejor trabajo en eso. Ojalá esto ayude en el futuro”, expresó Martínez en entrevista con Xavier Scruggs, exjugador de Grandes Ligas, analista de MLB.com y ESPN.
Pedro Martínez mencionó que la salida de Devers no es un caso aislado y que otros jugadores importantes también han dejado Boston en medio de descontentos, como Mookie Betts, Jon Lester y Chris Sale.
“Todos miran alrededor a ver qué pasa con Boston, y pasamos de ser el equipo más querido en los últimos 20 años a uno que todos mirarán y dirán: ‘Si así trataron a Devers y a Chris Sale, si irrespetaron a Lester’, los agentes libres verán a Boston de otra manera”, señaló.
El exlanzador dominicano manifestó preocupación por el rumbo de la cultura organizacional del equipo, aquella que ayudaron a construir figuras como David Ortiz, Dustin Pedroia, Manny Ramírez y Jason Varitek.
“Pasamos de ser uno de los equipos más populares en los últimos 25 años a ser, probablemente, el más odiado en todo el béisbol, y no quiero ver eso”, lamentó.
Martínez indicó que el club desaprovechó la oportunidad de utilizar la experiencia de exjugadores cercanos a la organización para resolver el impasse con Devers.
“Siempre estamos disponibles, Pedroia está disponible, Tek trabaja con el equipo, alguien en quien realmente puedes confiar. Creo que no se les pidió que fueran individualmente a hablar con Devers sobre eso. Y la rueda de prensa del otro día no ayudó en lo absoluto”, declaró.
El miembro del Salón de la Fama también criticó el discurso de la gerencia, afirmando que no se trataba únicamente de títulos o rendimiento, sino de entender al jugador como ser humano.
“Oyes a la directiva, a Sam Kennedy, Breslow y otros hablando de la situación y del campeonato; pero no es solo el campeonato. No es qué hemos logrado, es entender a la persona dentro del uniforme, y eso es lo que nadie entiende de Devers. ¿Cómo se sentía cuando le decías: ‘tira tu guante’? Se ofendió, se sintió raro por no ser tratado como alguien valioso en el cuadro”, concluyó.