
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló en un informe oficial graves irregularidades en los procesos de compras y contrataciones del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), especialmente en relación con la empresa Mia Cargo Group, durante el período comprendido entre el 1.º de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
El informe fue aprobado mediante la Resolución n.º AUD-2025-008, dictada el 10 de junio de 2025, y se basa en una investigación especial solicitada por la Dirección de Auditoría de la propia entidad fiscalizadora. La auditoría incluyó una revisión exhaustiva de los contratos suscritos con Mia Cargo y las desvinculaciones de personal administrativo, como parte de un alcance ampliado aprobado en julio de 2022.
Uno de los hallazgos más graves del informe señala que el gerente general de Mia Cargo Group también figuraba como empleado del Inposdom, percibiendo un salario anual de 660,000 pesos. Esta doble vinculación fue calificada como una violación directa a los principios de imparcialidad y transparencia en la contratación pública, constituyendo un evidente conflicto de interés.
Contratos sin procesos formales y falta de documentación
La Cámara de Cuentas encontró que múltiples contrataciones con Mia Cargo y otros proveedores se realizaron sin los procedimientos de selección requeridos, acumulando montos superiores a los RD$10 millones. También se documentaron pagos sin facturas válidas, ausencia de cotizaciones, y adquisiciones fuera del Plan Anual de Compras por más de RD$8.4 millones. En algunos casos, los contratos fueron firmados antes de que los proveedores estuvieran registrados oficialmente como tales, lo que infringe la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones.
El informe advierte sobre la delegación de funciones propias del Inposdom a Mia Cargo, sin que existieran convenios claros o aprobados legalmente que justificaran esa cesión de responsabilidades. Esta práctica no solo carece de sustento jurídico, sino que compromete el funcionamiento de una entidad estatal cuya operación está regulada por leyes específicas del servicio postal.
Remisión del informe al Ministerio Público
Tras validar los hallazgos, la Cámara de Cuentas concluyó que las acciones documentadas comprometen la responsabilidad administrativa, civil y penal de los funcionarios involucrados. Por tal motivo, ordenó la remisión del informe a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y a entidades como la Contraloría General, la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección de Contrataciones Públicas.
Antes de la publicación del informe final, el documento provisional fue notificado al actual director del Inposdom, Erick Guzmán, y a los exdirectores Adán Peguero, Katiuska Báez y Carlos Guzmán. Solo Adán Peguero presentó observaciones, las cuales fueron consideradas por la Dirección de Auditoría.
Informe disponible para consulta pública
En cumplimiento con la Ley 18-24, la Cámara de Cuentas hizo público el informe, que puede ser consultado por la ciudadanía en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do. La presidenta de la entidad, Emma Polanco Melo, reiteró que este proceso responde a las demandas de transparencia y rendición de cuentas de la sociedad dominicana.