SANTO DOMINGO. El recién destituido ministro sin cartera del gabinete de Luis Abinader para Políticas de Integración Regional y secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, había arremetido en reiteradas ocasiones contra el presidente Abinader por su posición frente a las elecciones del 28 de julio pasado en Venezuela y durante diferentes enfrentamientos entre ambos países.
La última la hizo este jueves, cuando acusó al presidente Luis Abinader de convertir el Palacio Nacional en un “vertedero” tras recibir a Edmundo Gonzalez Urrutia, el candidato de la coalición opositora de Venezuela. Dijo que la historia tiene reservado para Abinader: “El zafacón”.
Asimismo, afirmó que Nicolás Maduro seguirá siendo el presidente constitucional de Venezuela, independientemente de las maniobras políticas en el ámbito internacional.
También dijo que Abinader mintió respecto a lo que ocurrió con el avión vinculado a Nicolás Maduro confiscado en el país, argumentando en septiembre del año pasado cuando sucedió el hecho, que el Gobierno dominicano no puede afirmar que desconocía que el avión pertenecía al gobierno venezolano, ya que Venezuela llevó a cabo un proceso de reclamación del mismo, retenido en el aeropuerto El Higüero desde mayo pasado.
El presidente Luis Abinader informó que el avión confiscado no estaba registrado a nombre del Estado venezolano, sino de un particular, lo que desató las críticas del MIU.
Asi mismo, otra controversia generada por Mejía fue cuando afirmó que República Dominicana tiene una deuda millonaria con Venezuela por la compra de petróleo, en la que el presidente Abinader aseguró que no ha importado crudo de Venezuela durante su gestión, que inició en 2020.
Mejía sostuvo que el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, mintió la víspera al país al minimizar la magnitud de dicha deuda, por concepto de suministro petrolero.
Sus declaraciones fueron aclaradas por Aguilera, quien indicó que la última compra a esa nación sudamericana tuvo lugar en diciembre de 2015 y precisó que hace dos años aproximadamente equipos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de Refidomsa sostuvieron reuniones en ambos países, sin que se firmara ningún acuerdo.
Mejía, también consideró que «los países amantes de la paz deben abogar por una solución pacífica dentro del marco de la soberanía y de la institucionalidad de Venezuela.»
«Ninguna fuerza exterior, por grande o poderosa que se considere o que sea, tiene el derecho de inmiscuirse» expresó, luego de que Abinader, firmase una «Declaración conjunta sobre Venezuela» junto a la Unión Europea y una veintena de países liderados por Estados Unidos, en el cual se «pone en cuestión los resultados publicados oficialmente el pasado 2 de agosto de 2024.»
Actualmente, Miguel Mejía se encuentra en Venezuela encabezando el Movimiento de Izquierda Unidad, que él preside y que estará presente en la toma de posesión de la mandatario de ese país, que está programada para este viernes.
Comenta sobre esto