La forma como se tramó el más grande fraude financiero de la República Dominicana, en el que 439 inversionistas fueron estafados con un promedio de 150 millones de dólares, fue expuesta en el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en donde se conoce el juicio preliminar a los imputados.
El Ministerio Público representado por la Fiscalía del Distrito Nacional, leyó la acusación interpuesta contra Jairo González, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Gregorix Polanco Estévez, Moisés González Rodríguez y William Mejía Martínez, acusados de dicho fraude financiero a través de criptomonedas y falsas colocaciones de dinero en bolsas de valores. La audiencia continuará el 5 de agosto.
Tras la lectura de la acusación, el órgano acusador también presentó 400 de pruebas de las 600 que alega tener contra los imputados, con las cuales pretende que el tribunal los envíe a juicio de fondo.
Entre las pruebas testimoniales y materiales, el órgano acusador presentó evidencias de los movimientos de cuentas bancarias, contratos de depósitos que realizaron con los clientes y quejas de los afectados.
De acuerdo al expediente acusatorio, Jairo González, principal imputado, creo para su propósito la empresa Harvest Trading Cap.
A través de Harvest Trading Cap, una empresa registrada en el 2019, González captaba fondos en dólares de sus clientes en República Dominicana, supuestamente, para invertirlos en los diferentes mercados de capitales o bolsa de valores y criptomonedas a través de brokers de internet.
El Ministerio Público detalla las cantidades específicas de dinero que ostentó Jairo Gónzalez Durán y que eran del grupo de personas que hicieron inversiones en su empresa, Harvest Trading Cap.
De acuerdo al expediente, González estafó al grupo de personas con 952 mil 228 dólares con 12 centavos, equivalentes a unos 53 millones 324 mil 774 pesos con 70 centavos dominicanos.
Comenta sobre esto