• ACERCA DE RD MUNDO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Internacionales
  • Variedades
    • Salud
    • Espectáculo
    • Sociales
    • Tecnología
    • Moda
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com
No Result
View All Result

Emiten alerta epidemiológica por enfermedades tras inundaciones

20/11/2023
A A
salud publica ii 1
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

SANTO DOMINGO.– La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica por inundaciones ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias.

De acuerdo con un comunicado, la finalidad de esta alerta es asegurar la atención de la población; fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Ante esta situación y los efectos de inundaciones que estas lluvias causaron, el Ministerio de Salud Pública instruyó a la población:

  1. Evitar el contacto con agua, lodo o vegetación estancada o sucia, especialmente cuando
    tenga erosiones o heridas.
  1. Utilice medios de protección personal (botas plásticas, guantes).
  2. Evite acumular basura y elimine los criaderos en las casas para evitar la presencia de
    vectores (ratas, mosquitos).
  3. Lave los envases enlatados y cocine los alimentos y lave las frutas y/o vegetales antes
    de comérselos.
  4. Proteja el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirá
    durante 15 minutos o coloque cinco (5) gotas de cloro al 5% por cada galón de agua
    antes del consumo.
  5. Lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida.
  6. Acuda oportunamente al centro de salud más cercano en caso de presentar cualquier
    enfermedad y no se automedique.
  7. Manténgase atento a las notificaciones y lineamientos sobre la evolución del evento
    emitidos de los organismos de protección civil. (COE; Defensa Civil y Cruz Roja).

Al personal de salud:

  1. Notificar en forma inmediata la ocurrencia todo evento relacionado al incremento de
    lluvias, emergencias y desastres, siguiendo el flujo del Sistema Nacional de la Vigilancia
    Epidemiológica.
    A las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud:
  2. Difusión de la alerta epidemiológica a la red de vigilancia local, centros de salud y otros
    sectores relacionados.
  3. Realizar la evaluación del riesgo potencial con el objetivo de identificar y adoptar las
    medidas de riesgo ante la aparición de enfermedades relacionadas a eventos por efecto
    de las lluvias intensas.
  4. Organizar equipos de respuesta rápida a fin de investigar e intervenir brotes que
    podrían ocurrir en las áreas de emergencia o desastre por incremento de lluvias.
  5. Coordinar con los organismos de protección Civil. (COE; Defensa Civil y Cruz Roja)
  6. Notificar en forma inmediata la ocurrencia del evento.
    Al Servicio Nacional de Salud, Servicios Regionales de Salud y Gerentes de Zonas de
    Salud:
  7. Organizar los servicios de salud en previsión a un potencial colapso o afectación de
    algunos establecimientos a fin de mantener la atención de salud.
Fuente: Noticias Sin
Tweet8Share13Share

Comenta sobre esto

banner 160x600 px universitario copia copia
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com

Es un medio de comunicación plural donde tienen cabida todas las corrientes y formas de pensar, siempre manteniendo la ética, la verdad y los valores en primer plano.

2022 - 2023 | Todos los derechos reservados. | Powered By GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Internacionales
  • Variedades
    • Salud
    • Espectáculo
    • Sociales
    • Tecnología
    • Moda

2022 - 2023 | Todos los derechos reservados. | Powered By GC Design