• ACERCA DE RD MUNDO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Internacionales
  • Variedades
    • Salud
    • Espectáculo
    • Sociales
    • Tecnología
    • Moda
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com
No Result
View All Result

La pelota del jonrón 700 de Pujols alcanza los US$160 mil en subasta

01/11/2022
A A
La pelota del jonrón 700 de Pujols alcanza los US$160 mil en subasta
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

La subasta de la pelota del jonrón 700 de Albert Pujols termina el próximo sábado a las 10 de la noche dominicana y hasta ahora está lejos de alcanzar el interés de otras piezas de colección de béisbol.

Goldin, empresa especializada en pujas de todo tipo de artículos, abrió la licitación el pasado martes 25 de octubre con un precio de US$25,000. Tras 24 muestras de interés el valor ha subido hasta los US$160,000 en el sitio en la internet goldin.co.

Se trata de la segunda esférica que envió a las gradas del jardín izquierdo de Dodger Stadium el viernes 23 de septiembre contra Phil Bickford ante 50,041 espectadores, con la que el dominicano se convirtió en apenas el cuarto jugador en la historia en rebasar el umbral de los 700 cuadrangulares.

Desde una perspectiva histórica, la bola del cuadrangular 700 de Barry Bonds se vendió en una subasta en 2004 por US$804,129, luego de una batalla judicial por la propiedad de esa pelota.

No hay tales litigios o problemas de propiedad en este caso, ya que esta pelota fue atrapada por Marlowe Leal, que se ve claramente en el video, y fue parte del programa de autenticación de Major League Baseball. Una vez que Pujols conectó el jonrón No. 699, se pusieron en juego pelotas de béisbol marcadas individualmente como esta.

La pelota del jonrón 70 de Mark McGwire en 1999 se vendió por US$3 millones. Por la del cuadrangular 62 de Aaron Judge esta temporada se proyecta que se paguen entre US$500,000 y US$1 millón.

Pujols terminó su carrera con 703 cuadrangulares tras jugar 22 temporadas entre los Cardenales, Angelinos y Dodgers. 

Referencia

La pieza de béisbol por la que más dinero se ha pagado de un pelotero dominicano es una postalita de Fernando Tatis Jr., de 2016 con uniforme de los White Sox, que fue adquirida por US$217,200 tras 21 pujas en Goldin Autions.

Por una de Wander Franco, de 2019, se pagó en US$193,200. 

Tweet8Share13Share

Comenta sobre esto

banner 160x600 px universitario copia copia
RD Mundo 23 | www.rdmundo23.com

Es un medio de comunicación plural donde tienen cabida todas las corrientes y formas de pensar, siempre manteniendo la ética, la verdad y los valores en primer plano.

2022 - 2023 | Todos los derechos reservados. | Powered By GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Internacionales
  • Variedades
    • Salud
    • Espectáculo
    • Sociales
    • Tecnología
    • Moda

2022 - 2023 | Todos los derechos reservados. | Powered By GC Design